8:30h a 18:30h (0,07€/min.)
CONTÁCTANOS
¿Ya eres cliente?

Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación

Tendencias

Una gestión ajustada crea valor para los embalajes

14 jul 2022 — Packaging, gestión, productividad
Imprimir
lean_management

El embalaje siempre ha sido un sector centrado en la optimización, pero la aplicación de la metodología de gestión ajustada lo lleva al siguiente nivel.

El embalaje siempre ha sido un sector centrado en la optimización, pero la aplicación de la metodología de gestión ajustada lo lleva al siguiente nivel.

Establecida por Toyota en la década de 1940, la fabricación ajustada señala y elimina los procesos que no añaden valor. Se trata de una práctica recomendada que tiene como objetivo la eliminación de residuos, la entrega de calidad y la mejora continua. Desde el punto de vista del embalaje, estos principios fomentan el éxito de la producción y apoyan la sostenibilidad, lo que puede suponer una importante ventaja competitiva.

¿Qué hace que una línea de envasado sea "ajustada"?

El embalaje ajustado desempeña un papel estratégico en la optimización del valor, integrando las actividades para crear operaciones holísticas y eficientes que erradiquen los residuos relacionados con:

  • Exceso de producción - Una buena comunicación entre el cliente y el proveedor, junto con una planificación fiable de las entregas con plazos de entrega más cortos, ayuda a determinar mejor qué embalajes deben producirse y cuándo, de modo que la entrega sea justo a tiempo y se eviten las pérdidas de excedentes. 
  • Exceso de inventario - El sistema de inventario Kanban, que forma parte de la fabricación ajustada, alinea las necesidades con el uso real para ahorrar espacio y dinero en suministros, y reducir los daños que pueden producirse en el almacenamiento.
  • Movimiento innecesario - Las herramientas de fácil acceso y los procedimientos de montaje ergonómicos minimizan el movimiento para reducir el estrés físico y acelerar la eficiencia. 
  • Defectos - Los materiales duraderos y de calidad y los procesos inteligentes hacen que los embalajes sean más resistentes y reducen los costes relacionados con los defectos. 
  • Sobreprocesamiento - El diseño inteligente aplicado tanto al embalaje como a la plataforma de producción utiliza sólo lo necesario para disminuir los gastos de material y el impacto medioambiental. 
  • Espera - Los métodos de trabajo racionalizados y los diseños que excluyen la adición de varios componentes pequeños al envase ahorran tiempo y mejoran el flujo de trabajo. 
  • Transporte - Evitar movimientos innecesarios en el almacén antes del envío final ahorra dinero y protege el envase de posibles daños. 


Embalajes mejores e innovadores

Un pensamiento ajustado elimina los residuos de principio a fin, desde el abastecimiento de suministros hasta la fabricación y la entrega al cliente. Establece un camino para un embalaje mejor e innovador, al tiempo que proporciona beneficios reales a las empresas. 

Ha llegado el momento de que se pregunte: ¿hasta qué punto es ajustada su línea?

W47-Article-960x400-Focus-on.jpg