Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Como tendencia de moda, el Mix & Match existe desde hace décadas. Sin embargo, con el auge de los blogueros de moda de Instagram y su búsqueda de estilos únicos, el Mix & Match ha cobrado tanta importancia que ha invadido las pasarelas en los últimos años, hasta los últimos desfiles de moda. Favorecida por el uso de las redes sociales, la tendencia se ha extendido al diseño de interiores, donde se pueden encontrar muebles escandinavos vintage junto a alfombras de Ikea. El Mix & Match es un alegre juego de experimentación que afecta a todos los ámbitos relacionados con la imagen, ya sea la de una persona o la de una marca. El diseño gráfico no es hoy una excepción.
Como tendencia de moda, el Mix & Match existe desde hace décadas. Sin embargo, con el auge de los blogueros de moda de Instagram y su búsqueda de estilos únicos, el Mix & Match ha cobrado tanta importancia que ha invadido las pasarelas en los últimos años, hasta los últimos desfiles de moda. Favorecida por el uso de las redes sociales, la tendencia se ha extendido al diseño de interiores, donde se pueden encontrar muebles escandinavos vintage junto a alfombras de Ikea. El Mix & Match es un alegre juego de experimentación que afecta a todos los ámbitos relacionados con la imagen, ya sea la de una persona o la de una marca. El diseño gráfico no es hoy una excepción.
_________________
“(…) LO QUE OCURRE CUANDO HACES MEZCLAS Y COMBINACIONES ES QUE HAY MUCHOS ACCIDENTES FELICES.”Jaakko Tuomivaara
_________________
Según el Diseñador Gráfico senior Jaakko Tuomivaara (Supergroup Studios), es el uso de los ordenadores lo que ha permitido a los diseñadores gráficos acceder realmente al juego del Mix & Match. Como él mismo explica, "lo horrible y lo bonito del ordenador es que lo aplana todo".
Por un lado, el uso continuado de los ordenadores ha hecho que esta planitud sea aceptada por todos, incluso para los objetos en 3D. Cuando todo se pone al mismo nivel, es fácil jugar con diferentes elementos, como fotografías, ilustraciones, textos, y ensamblarlos. Pero lo más importante es que las pantallas de ordenador han sido una herramienta revolucionaria, en la que lo que se tiene en pantalla es lo más parecido al resultado en papel". Como explica con más detalle, "cuanto más te acercas a los resultados finales en lo que estés trabajando, más fácil te resulta tirar de todo y de cualquier cosa y probarlos, porque lo que ocurre al mezclar y combinar es que hay un montón de accidentes felices".
Mix & Match es una cuestión de comunicación personalizada. En artículos anteriores hemos hablado de la influencia de la textura y el color del papel en la comunicación, con el argumento principal de que estos dos elementos transmiten mensajes por sí mismos. Por ejemplo, las investigaciones demuestran que el papel grueso puede dar una idea de calidad, o que el azul puede crear una sensación de fiabilidad. Pero, ¿qué ocurre cuando mezclamos colores o texturas? Para saber más, hemos pedido a Eric Guillouard, diseñador colorista, copropietario de la agencia Atelier 3D couleur, que nos ayude a entenderlo.
_________________
“ES MEJOR EVITAR EL CHOQUE DE COLORES, CÁLIDO CONTRA FRÍO, A MENOS QUE TENGAN EL MISMO VALOR."
Eric Guillouard
_________________
La agencia, que colabora con empresas como Hermès, Airbus o Philips, también se encargó de desarrollar las gamas de colores de Arjowiggins Creative Papers. Inspirándose en lo que ya se hace en pintura para diseñadores de interiores, en 2018 renovaron totalmente su cartera donde el principio de Mix & Match se aplica a los papeles creativos. En sus propias palabras "nuestro concepto da a los diseñadores gráficos la posibilidad, dentro de gamas ricas, de asociar libremente los colores sabiendo que todas las opciones de asociación de colores funcionarán. Es lo que llamamos una gama armonizada". Arjowiggins lanzó entonces en febrero de 2021 las herramientas Keaykolour y Curious Metallics para ayudarles a mezclar y combinar los colores hasta el infinito. Descubra la nueva herramienta aquí.
Cuando se le piden consejos para combinar colores, responde con algunas reglas sencillas: "Un consejo obvio, para ir sobre seguro, es trabajar en monocromo. Si se busca el contraste, hay que favorecer un contraste muy fuerte, con un tono muy claro combinado con uno muy oscuro. Sin embargo, es mejor evitar un choque de colores, cálidos frente a fríos, a menos que tengan el mismo valor. Por ejemplo, si cogemos un verde pastel con un naranja oscuro, probablemente no funcionará.
Si tomamos un proyecto como un libro, o un catálogo, por ejemplo, básicamente tienes cuatro opciones. La primera es la clásica, es decir, utilizar una cubierta de color claro con páginas de color claro. Trabajar con colores neutros puede ser muy elegante. Una segunda posibilidad es utilizar un color oscuro en la cubierta, que quedará espectacular con un interior claro. Una tercera posibilidad, que es la del choque cromático, tendrá un impacto muy fuerte. La última posibilidad, que me parece muy moderna, pero poco explorada, es la de una cubierta clara y clásica con páginas de color. El reto, por supuesto, es conseguir imprimir sobre el color sin dejar de ser fácilmente legible, pero creo que es un enfoque interesante".
Diseñado por A-side Studio en Keaykolour y Pop’Set (Reino Unido)
Mix & Match es ante todo libertad de creación, haciendo que cada creación sea única. En una era de redes sociales, en la que la personalidad es un punto de venta, el Mix & Match permite crear proyectos únicos que sólo tienen en común la personalidad de la persona que los ha creado.
Jérôme Noyelle, Director de Desarrollo de Mercado de Antalis para Papeles Creativos, explica cómo "para añadir diferenciación a un proyecto de impresión, los diseñadores pueden mezclar varios colores de una o dos gamas de papel, lo que les permite crear un efecto de colección y tener un mayor impacto visual. Además, las técnicas de impresión, como la serigrafía, el gofrado o la estampación en caliente, permiten mezclar papeles de colores sin aumentar los costes de producción. Esto también puede lograrse con la impresión offset si los papeles de color tienen la misma intensidad; de lo contrario, pueden ser necesarios algunos ajustes de tinta para tener la misma legibilidad".
Tanto si se trata de colores como de texturas, la interacción de elementos multiplica las posibilidades de transmitir un mensaje bien afinado. En el campo del diseño de interiores, los fabricantes de pintura lo han entendido bien, ya que empezaron a crear tejidos con colores a juego con su pintura.
Lo fascinante de Mix & Match en el campo del diseño es cómo implica que un grupo de personas creativas canalicen su creatividad en un marco determinado, que permita a otros ser creativos a su vez. Tanto si se trata de un colorista, que busca colores duraderos con los que jugar, como de un diseñador gráfico, que mezcla varias influencias para crear una carta gráfica para un cliente, el proceso es siempre el mismo. Comienza mezclando y combinando una infinidad de influencias, para crear un marco que permita a otros ejercer la creatividad, mezclando y combinando varios elementos dentro de ese marco, de modo que Mix & Match es tanto una entrada como una salida de ese proceso.
El diseño tipográfico es un ejemplo perfecto de ello. Tom Foley, Director Creativo Tipográfico de Monotype, habla de su trabajo y sus influencias en el campo tipográfico. "El diseño tipográfico siempre ha sido un reflejo de movimientos culturales más amplios, ya sean tecnológicos, culturales o incluso comerciales. Si tomamos como ejemplo la época victoriana, que se considera una edad de oro de la tipografía, gran parte de ella fue impulsada por las mejoras en la impresión o el aumento de la cultura de consumo.
Estas ideas siguen siendo válidas hoy en día. Gran parte de lo que se ve hoy en día en las nuevas tipografías está impulsado por las grandes marcas y por los tipos de letra personalizados que se hacen para ellas, ya que crean una tendencia hacia tipos comercialmente aceptables, que en este momento son tipos de letra sans serif de un tipo determinado, y se produce la reacción a esa tendencia, que es mucho más experimental, como diseños que empujan el género". En cuanto a las oportunidades tecnológicas, menciona dos ejemplos que han provocado grandes cambios en las últimas décadas. El primero es la creación de la tecnología de fuentes variables, que permite almacenar un número infinito de fuentes para un mismo tipo de letra en un solo archivo, mejorando así la adaptabilidad (ver ilustración).
La otra es la tecnología de tipo abierto, que puede albergar hasta 65.536 glifos. Esto permite mejorar la flexibilidad de las fuentes manuscritas, por ejemplo, ya que una misma letra puede unirse a la siguiente de diferentes maneras. Esto ha hecho posible la creación de complejas fuentes manuscritas en alfabetos no latinos. Estas influencias han permitido crear una gran variedad de tipos de letra.
_________________
“SE PUEDE MEZCLAR CON ÉXITO UN TIPO DE LETRA SANS SERIF Y UN TIPO DE LETRA SCRIPT SIEMPRE QUE SE SIGAN CIERTAS REGLAS (…).”
Tom Foley
_________________
Cuando se le pide consejo sobre la mezcla de tipos de letra, Tom Foley cree que la clasificación tipográfica habitual (por épocas o estilos) puede estar anticuada, ya que vivimos en una época en la que se mezclan influencias de distintas épocas. "Lo importante para combinar con éxito los tipos de letra no es que tengan que proceder del mismo género, de la misma época o del mismo estilo. Se puede mezclar con éxito un tipo de letra sans serif y uno de letra script siempre que se sigan ciertas reglas, que siempre son bastante pragmáticas.
Utilizo la caligrafía como una especie de base fundamental para esta idea de comparar los tipos de letra, porque los tipos de letra actuales derivan de las formas caligráficas. Si las entiendes, puedes elegir mejor. En lo que respecta al diseño tipográfico, hay dos tipos principales de caligrafía que son realmente importantes, que son la pluma ancha y la pluma puntiaguda, por lo que se puede crear una familia tipográfica que tenga una sans serif y una serif que puedan funcionar realmente bien juntas siempre que se sigan esos principios caligráficos que las unen". El tipo de letra Macklin, diseñado por Monotype, es un gran ejemplo de ello.
Al hablar de la necesidad de una comunicación personalizada, parece claro que existe una necesidad creciente de que las nuevas marcas, a menudo desafiantes, tengan acceso a herramientas que permitan a los profesionales que no son diseñadores crear marcas de aspecto profesional. Estas herramientas, creadas por diseñadores gráficos y de UX, se están extendiendo a nuevos campos, y ya empiezan a aparecer colecciones de tipos de letra diseñados para funcionar siguiendo un principio de Mix & Match. Sin embargo, como subraya Foley, estas colecciones están destinadas a convertirse en la corriente principal, y pierden parte de su personalidad, por lo que los profesionales creativos son un elemento muy necesario.
El arte de mezclar y combinar es una cuestión de gusto y subjetividad; requiere experiencia, tanto exitosa como fallida. Pero sobre todo, si en algo coincidieron todas las personas que entrevistamos, es en que el Mix & Match es un juego creativo, es divertido y elimina fronteras, que puede ser justo lo que necesitamos en estos tiempos.
Explore combinaciones de color con las gamas
Keaykolour y Curious Metallics
Curious Collection Metallics Peacock
combina a la perfección con Keaykolour Atoll