Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Conoce a Alain Huli, director comercial y de marketing de Priplak
En esta innovadora empresa se están haciendo muchas cosas para pasar a un modelo económico más circular. Descubre cómo el producto estrella PRIPLAK® es solo la punta del iceberg de un equipo muy creativo y comprometido.
Tres preguntas para un impulsor del cambio Alain Huli, Director Comercial y de Marketing de Priplak
Conoce a Alain Huli, director comercial y de marketing de Priplak
En esta innovadora empresa se están haciendo muchas cosas para pasar a un modelo económico más circular. Descubre cómo el producto estrella PRIPLAK® es solo la punta del iceberg de un equipo muy creativo y comprometido.
Tres preguntas para un impulsor del cambio Alain Huli, Director Comercial y de Marketing de Priplak
¿Cómo contribuye Priplak a la transición hacia una economía más circular?
El punto de partida es el producto. Desde 1973, Priplak se esfuerza por desarrollar mejores soluciones para sus clientes. Con el tiempo, hemos sido capaces de producir láminas de alta calidad a partir de nuevas generaciones de polímeros. A partir de 2009 y del lanzamiento de nuestro producto R100, a partir de polipropileno reciclado, hemos empezado a recoger los residuos de nuestros clientes, desencadenando un ciclo. Hemos conseguido crear una cadena de valor más eficiente gracias a nuestros esfuerzos en I+D para producir soluciones más reciclables. Cerrar el ciclo sólo es posible cuando reinventamos nuestros procesos en todos los frentes. Y aún queda mucho por hacer.
¿Cómo cambia esto la relación de Priplak con sus clientes?
La colaboración es primordial para generar situaciones realmente beneficiosas para todos. Gracias a nuestras soluciones, nuestros clientes se benefician de láminas de polipropileno superiores, más responsables y con grandes cualidades de imprimibilidad, y cerrar el círculo les genera nuevos ingresos potenciales. Es muy sencillo. Nuestros clientes también se convierten en proveedores. Todos ganan, nuestros equipos también, porque todos queremos formar parte de la solución.
¿Cuáles son sus principales retos para el futuro?
Seguimos necesitando diversificar nuestras fuentes para minimizar el uso de plásticos vírgenes. Esto implica más puntos de recogida, postindustrial y postconsumo. Como la demanda de este tipo de productos está en claro aumento, tenemos que ampliar el circuito. También encontramos obstáculos a nivel técnico, especialmente en lo que respecta al destintado. Naturalmente nuestros clientes piden hojas blancas, lo que supone un problema en algunos casos, ya que el destintado del negro es un reto. Pero estamos haciendo progresos sustanciales.
Estas cuestiones son realmente motivadoras para nuestros equipos, ya que creemos que, aunque el plástico siga siendo vital, tiene que cambiar. 100%.