Todo lo que necesitas saber sobre el polipropileno

28 mar 2022 — Sostenibilidad; Green Star System; Priplak; Polipropileno
Imprimir
polypropylene-header.jpg

Es fundamental reducir nuestra dependencia de los plásticos. Sin embargo, en algunos casos, las soluciones de plásticos de nueva generación ofrecen las opciones más pragmáticas y ecológicas disponibles. Entre ellos, el polipropileno, para diversos mercados y aplicaciones. Echa un vistazo a los fascinantes y a menudo ignorados aspectos de este termoplástico.

Es fundamental reducir nuestra dependencia de los plásticos. Sin embargo, en algunos casos, las soluciones de plásticos de nueva generación ofrecen las opciones más pragmáticas y ecológicas disponibles. Entre ellos, el polipropileno, para diversos mercados y aplicaciones. Echa un vistazo a los fascinantes y a menudo ignorados aspectos de este termoplástico.

EL POLIPROPILENO EN DETALLE

El polipropileno es un termoplástico. Esto significa que este material se vuelve maleable o moldeable a una temperatura determinada y se solidifica al enfriarse. Fabricado a partir de una combinación de monómeros de propileno (moléculas que pueden reaccionar entre sí), el polipropileno se utiliza en diversas aplicaciones, como envases, aplicaciones gráficas, piezas de plástico para la industria del automóvil y textiles.

Creado en 1951, se ha convertido en uno de los plásticos más producidos en el mundo. En 2020, el volumen del mercado mundial de polímeros termoplásticos de polipropileno ascendió a aproximadamente 74 millones de toneladas métricas. Se espera que esta cifra aumente hasta unos 90,7 millones de toneladas en 2026.

 

Con este tipo de volumen, es extremadamente importante saber cuán sostenible es realmente este material

El principal punto fuerte del polipropileno es su peso. Su peso ligero (en comparación con otros materiales similares), combinado con sus excepcionales propiedades de impacto, mejora la manipulación y el almacenamiento. Y eso no es todo. El PP de nueva generación es totalmente reciclable, a menudo sin ningún cambio significativo en sus propiedades físicas. También puede utilizarse como recompactación sin comprometer el rendimiento de la resina. Su composición también revela muchas ventajas: no contiene halógenos ni cloro. Tampoco contiene plastificantes, como los famosos ftalatos utilizados a menudo en la producción de PVC.

En otras palabras, el polipropileno tiene la capacidad de tener un impacto positivo en toda la cadena de valor del producto, desde una producción más eficiente hasta una manipulación de bajo impacto.

 

En comparación con el policarbonato...

El polipropileno ofrece una clara ventaja, ya que evita los principales inconvenientes del policarbonato, como la no utilización de bisfenol A (en la fabricación). Con su menor densidad, el PP requiere aproximadamente un 30% menos de resina que el policarbonato para una aplicación determinada. ¿Qué implica esto? Simplemente una menor cantidad de recursos no renovables utilizados en el proceso de fabricación y un mayor potencial de reciclabilidad.

En pocas palabras, el impacto medioambiental total del polipropileno es menor que el de materiales equivalentes en el análisis del ciclo de vida.

 

Los principales puntos fuertes del polipropileno, en resumen:

  • Peso ligero
  • Robusto
  • Producción eficiente
  • Sin PVC
  • Libre de sustancias peligrosas y nocivas
  • Libre de metales pesados

 

 

Recuerda que ser responsable es más sencillo de lo que crees

En Antalis, sabemos lo urgente que es pasar de los materiales fósiles a las soluciones recicladas, reciclables y basadas en fibras. El polipropileno muestra cómo el plástico puede ser a veces la alternativa más pragmática, eco-responsable y eficaz disponible actualmente para aplicaciones de comunicación visual en interiores y exteriores. Eso no impide que nuestros expertos sigan explorando, día a día, nuevas alternativas y ayuden a conseguir una transición orientada al medio ambiente. Por el momento, las soluciones de polipropileno pueden ser unas de las mejores disponibles...