Este 5 de junio se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medioambiente. Millones de personas participan cada año con gobiernos, empresas y organizaciones comunitarias en impresionantes iniciativas medioambientales. Además, el Día Mundial del Medioambiente es una plataforma que se celebra para poner un tema concreto en el punto de mira. Este año, la atención se centra en las soluciones para combatir la contaminación por plásticos. En Antalis, este tema nos interesa mucho.
Este 5 de junio se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medioambiente. Millones de personas participan cada año con gobiernos, empresas y organizaciones comunitarias en impresionantes iniciativas medioambientales. Además, el Día Mundial del Medioambiente es una plataforma que se celebra para poner un tema concreto en el punto de mira. Este año, la atención se centra en las soluciones para combatir la contaminación por plásticos. En Antalis, este tema nos interesa mucho.
Los plásticos representan la fracción más considerable y persistente de los desechos marinos, ya que representan aproximadamente el 85% del total de residuos marinos. Los detritos marinos aumentan a lo largo de nuestras costas y estuarios, en islas remotas, en el hielo marino... básicamente en todas partes. Es increíble, teniendo en cuenta que los plásticos se introdujeron hace sólo 70 años. El impacto de la contaminación por plásticos en la vida marina es considerable, con efectos adversos sobre la biodiversidad y los ecosistemas.
Es urgente impulsar un cambio positivo a gran escala, ya que los volúmenes de plástico siguen aumentando.
Con la contaminación por plásticos, la pérdida de biodiversidad y la inestabilidad climática como las crisis más urgentes de nuestro tiempo, reducir el flujo de plásticos es fundamental. La mayoría de las soluciones que necesitamos ya existen. Numerosas iniciativas locales y nacionales están contribuyendo a este cambio, como las prohibiciones nacionales de los plásticos de un solo uso, los compromisos empresariales en materia de circularidad (reducir, reciclar y reutilizar los plásticos), las limpiezas comunitarias, la prohibición de las bolsas, etc.
Actuamos en dos frentes principales:
Además, nos esforzamos por capacitar a nuestros grupos de interés, especialmente a nuestros clientes, ayudándoles a tomar decisiones de compra más responsables. Nuestro sistema Green Star evalúa el comportamiento medioambiental de cada producto.
Más que nunca, satisfacer las expectativas de nuestras comunidades está en el centro de nuestra estrategia. Antalis se esfuerza por concienciar sobre el cambio climático global y ayudar a sus clientes a tomar las decisiones correctas para ellos y para el planeta.
Descárgate el informe del PNUMA: De la contaminación a la solución: evaluación mundial de los desechos marinos y la contaminación por plásticos (en inglés).