Eventos, Comunicación Visual, 2023, Sostenibilidad

Día Mundial del Medioambiente
¡Tenemos que hablar del plástico!

15 may 2023 — Día Mundial del Medioambiente; Cambio climático; Plástico; Sostenibilidad
Imprimir
Sustainability

Este 5 de junio se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medioambiente. Millones de personas participan cada año con gobiernos, empresas y organizaciones comunitarias en impresionantes iniciativas medioambientales. Además, el Día Mundial del Medioambiente es una plataforma que se celebra para poner un tema concreto en el punto de mira. Este año, la atención se centra en las soluciones para combatir la contaminación por plásticos. En Antalis, este tema nos interesa mucho.

Este 5 de junio se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medioambiente. Millones de personas participan cada año con gobiernos, empresas y organizaciones comunitarias en impresionantes iniciativas medioambientales. Además, el Día Mundial del Medioambiente es una plataforma que se celebra para poner un tema concreto en el punto de mira. Este año, la atención se centra en las soluciones para combatir la contaminación por plásticos. En Antalis, este tema nos interesa mucho.

Instantánea de la contaminación por plásticos

Los plásticos representan la fracción más considerable y persistente de los desechos marinos, ya que representan aproximadamente el 85% del total de residuos marinos. Los detritos marinos aumentan a lo largo de nuestras costas y estuarios, en islas remotas, en el hielo marino... básicamente en todas partes. Es increíble, teniendo en cuenta que los plásticos se introdujeron hace sólo 70 años. El impacto de la contaminación por plásticos en la vida marina es considerable, con efectos adversos sobre la biodiversidad y los ecosistemas.

Es urgente impulsar un cambio positivo a gran escala, ya que los volúmenes de plástico siguen aumentando.

Romper la ola de plástico

Con la contaminación por plásticos, la pérdida de biodiversidad y la inestabilidad climática como las crisis más urgentes de nuestro tiempo, reducir el flujo de plásticos es fundamental. La mayoría de las soluciones que necesitamos ya existen. Numerosas iniciativas locales y nacionales están contribuyendo a este cambio, como las prohibiciones nacionales de los plásticos de un solo uso, los compromisos empresariales en materia de circularidad (reducir, reciclar y reutilizar los plásticos), las limpiezas comunitarias, la prohibición de las bolsas, etc.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente comparte ocho directrices para recorrer el camino

  • Mejorar los sistemas de gestión de residuos para disponer de las infraestructuras adecuadas para recibir los residuos plásticos y garantizar su reutilización.
     
  • Mejorar la circularidad promoviendo prácticas de consumo y producción más sostenibles en toda la cadena de valor del plástico.
     
  • Implicar a los consumidores en la lucha contra la contaminación por plásticos para influir en el mercado e inspirar un cambio de comportamiento.
     
  • Eliminar los artículos de plástico innecesarios, evitables y más problemáticos y sustituirlos por materiales, productos y servicios alternativos.

 

  • Hacer frente al legado mediante un seguimiento eficaz para identificar las fuentes, las cantidades y el destino del plástico.

 

  • Mejorar y reforzar la gobernanza a todos los niveles.
     
  • Aumentar los conocimientos y la eficacia de la vigilancia utilizando datos científicos sólidos.
     
  • Mejorar la financiación con asistencia técnica y desarrollo de capacidades.

Antalis se compromete a ser parte de la solución

Actuamos en dos frentes principales:

  • Optimizar la producción y el uso de plásticos, principalmente mediante una mayor reutilización y reciclaje de los productos de embalaje.

 

  • Sustituir siempre que sea posible los plásticos basados en combustibles fósiles por materiales alternativos que tengan un impacto limitado en el medio ambiente.


Además, nos esforzamos por capacitar a nuestros grupos de interés, especialmente a nuestros clientes, ayudándoles a tomar decisiones de compra más responsables. Nuestro sistema Green Star evalúa el comportamiento medioambiental de cada producto.

Más que nunca, satisfacer las expectativas de nuestras comunidades está en el centro de nuestra estrategia. Antalis se esfuerza por concienciar sobre el cambio climático global y ayudar a sus clientes a tomar las decisiones correctas para ellos y para el planeta.

¿Quieres saber más sobre los plásticos?

Descárgate el informe del PNUMA: De la contaminación a la solución: evaluación mundial de los desechos marinos y la contaminación por plásticos (en inglés).