La identidad visual de los Juegos de París 2024 rompe con los códigos existentes e intenta encarnar ambiciones sostenibles.
La identidad visual de los Juegos de París 2024 rompe con los códigos existentes e intenta encarnar ambiciones sostenibles.
Los Juegos de París 2024 están cada vez más cerca. Ya se han puesto a la venta las primeras entradas. Y la expectación es cada vez mayor. Qué mejor momento para comprobar juntos la identidad visual de los Juegos, compartida con el público hace algunas pocas semanas.
Analicemos este look and feel que no sólo trata de romper los códigos existentes, sino que también intenta encarnar las ambiciones de sostenibilidad de los Juegos de París 2024.
Históricamente, todas las ciudades anfitrionas se han esforzado por dejar su huella en los libros de historia de los Juegos Olímpicos. Barcelona 1992, Tokio 1965, Estocolmo 1956... los ejemplos son numerosos. Hoy, más que nunca, la identidad visual no consiste solo en destacar, sino también en transmitir mensajes concretos.
La Imagen de los Juegos de París 2024 tiene un objetivo cuádruple:
- Celebrar el deporte.
- Reflejar el sentido francés del estilo y la elegancia.
- Ser sostenible (hablaremos de ello más adelante).
- Ser personalizable (para las ciudades anfitrionas y los socios).
Los diseñadores han elegido el emblemático material adoquinado francés para dibujar sus diseños, dando lugar a patrones muy geométricos. Las famosas calles adoquinadas de París son explícitamente la pieza central del look. Con la icónica Marianne como emblema y el gorro frigio para las mascotas, la perspectiva es definitivamente retro, representando el patrimonio tangible e intangible de Francia.
Se podrían haber explorado otros caminos interesantes, algo más vanguardista, novelesco o basado en la diversidad cultural única de Francia. Aun así, el resultado es atractivo, elegante y de primera calidad.
Pero, sin duda, lo más destacado es la racionalización avanzada para mezclar las dos versiones de los Juegos: la olímpica y la paralímpica. El estilo de presentación se mantiene igual, sólo los anillos olímpicos se sustituyen por los Agitos, y símbolos deportivos específicos son sustituidos por otros iconos. No sólo está en consonancia con la ambición de París 2024 de ofrecer unos Juegos más racionalizados y responsables, sino que también simboliza la inclusión. Y eso da sensación de poder y fuerza.
Desde los 62 pictogramas hasta los numerosos diseños decorativos e informativos, los administradores del evento han proporcionado sin duda al público una identidad visual memorable que contribuirá a hacer de esta futura edición un clásico. Impreso en expositores de eco-diseño, el carácter sostenible de todo el planteamiento es digno de elogio.
Antalis también se esfuerza por ampliar su creciente cartera de productos respetuosos con el medioambiente con la introducción de nuevos soportes de fibra para exteriores. ¿Nuestro objetivo? Satisfacer el aumento de la demanda de productos libres de plástico por parte de los clientes, ampliando nuestra cartera sostenible de soportes de Comunicación Visual y la elección de materiales altamente valorados dentro de nuestro Green Star System™, desarrollado para facilitar a los clientes la identificación de las credenciales medioambientales de un producto.
En Antalis sabemos que juntos podemos desempeñar un papel fundamental para que nuestra industria sea más responsable. Al cuestionar nuestras prácticas de abastecimiento hasta la médula y capacitar a nuestros clientes y socios para que tomen decisiones más responsables, nos aseguramos de formar parte también de la solución.
¡Ponte en contacto con nosotros! Nuestros expertos en sostenibilidad están a tu disposición para analizar tus necesidades, evaluar tus aplicaciones y los productos que utilizas actualmente, y recomendarte las mejores alternativas para encarnar la sociedad de la próxima generación.