El vinilo de rotulación es como una segunda piel que cubre el exterior del vehículo. La rotulación de un vehículo es una forma eficaz de promocionar tu negocio, de comunicar la identidad de la marca, los productos, los servicios o los eventos.
¡Puedes dar una nueva vida a cualquier vehículo! Se pueden decorar todo tipo de vehículos, como coches, furgonetas, autobuses, camiones, trenes, motocicletas, motos de nieve, motos acuáticas, barcos...
El vinilo de rotulación es como una segunda piel que cubre el exterior del vehículo. La rotulación de un vehículo es una forma eficaz de promocionar tu negocio, de comunicar la identidad de la marca, los productos, los servicios o los eventos.
¡Puedes dar una nueva vida a cualquier vehículo! Se pueden decorar todo tipo de vehículos, como coches, furgonetas, autobuses, camiones, trenes, motocicletas, motos de nieve, motos acuáticas, barcos...
Un vinilo de rotulación para el coche es también una forma fácil de darle un nuevo aspecto, un nuevo color o incluso un acabado mate, ya que hoy en día está muy de moda. Hay un sinfín de colores, estilos y diseños para elegir. ¿Sabes que los vinilos de rotulación de vehículos cuestan menos que un nuevo trabajo de pintura? Merece la pena considerar la rotulación con vinilo para los vehículos de empresa que normalmente se utilizan durante un par de años.
Los vinilos de rotulación de vehículos varían, y pueden cubrir un coche total o parcialmente. Estos vinilos están diseñados principalmente para su correcta adhesión y remoción únicamente en los paneles del vehículo pintados de fábrica.
La primera opción es la calcomanía cortada. Este tipo de gráfico para vehículos suele utilizar vinilo de corte.
El vinilo de corte no se imprime, sino que viene en bobinas de colores sólidos y puede combinarse para crear un gráfico multicolor.
En comparación con los gráficos para vehículos impresos, que utilizan tinta sobre vinilo blanco, los pigmentos están incrustados en el vinilo cortado, por lo que conservan su vitalidad hasta 10 años.
La siguiente opción son los gráficos recortados o una rotulación parcial. Este gráfico deja la pintura original del vehículo parcialmente visible.
Un gráfico cortado es como una calcomanía cortada, excepto que se necesita una bobina de vinilo blanco imprimible y una sobrelaminación para proteger la impresión. Esta configuración permite realizar degradados y colores personalizados sin necesidad de registrar varias capas de vinilo de un solo color.
Por otro lado, una rotulación parcial implica menos corte, enmascaramiento y transferencia de gráficos. Se imprime una hoja grande de vinilo, se lamina y se aplica sobre el vehículo.
Luego está la rotulación completa. Algunos sólo lo llaman rotulación completa si todo lo pintado en el exterior tiene vinilo, mientras que algunos dejarán el techo, el parachoques, las manecillas de las puertas, y otras partes pequeñas sin cubrir y aún así lo llaman rotulación completa.
Independientemente de la cuestión, una rotulación completa cubre al menos el 90% de la zona "rotulable" de un vehículo.
Las superficies difíciles de pegar, como el plástico texturizado sin pintar que se encuentra en los parachoques, los embellecedores laterales, las manecillas de las puertas y los retrovisores, requieren vinilos especiales.