Innovación, Embalaje, Noticias, 2022

7 tendencias que transformarán el futuro de la logística en 2023

05 jun 2022 — Logística, Tendencias, White Paper, Innovación
Imprimir
promotion-white-paper

La logística y las cadenas de suministro son más complejas que nunca, ya que se enfrentan constantemente a nuevas exigencias derivadas de la evolución de los mercados, las expectativas de los consumidores y las emergencias imprevistas. Las perturbaciones provienen de muchas fuentes, empezando por el auge del comercio electrónico mundial, en el que los productos y servicios deben entregarse de forma cómoda, transparente y precisa para mantener a los clientes satisfechos.

La logística y las cadenas de suministro son más complejas que nunca, ya que se enfrentan constantemente a nuevas exigencias derivadas de la evolución de los mercados, las expectativas de los consumidores y las emergencias imprevistas. Las perturbaciones provienen de muchas fuentes, empezando por el auge del comercio electrónico mundial, en el que los productos y servicios deben entregarse de forma cómoda, transparente y precisa para mantener a los clientes satisfechos.

Mientras tanto, la creciente preocupación por el medioambiente, el aumento del coste del combustible, la falta de mano de obra y las nuevas tecnologías son presiones adicionales que afectan a las operaciones y a la productividad.

Estos retos combinados suponen una tensión perpetua para la logística, pero están surgiendo soluciones para optimizar el rendimiento y aumentar la eficiencia.

¿Qué tendencias innovadoras están transformando el futuro de la logística?

Si quieres leer un informe completo de tendencias sobre las innovaciones en logística, descarga nuestro último libro blanco. Aquí tienes un resumen:

La movilidad inteligente permite un transporte más rápido y ecológico

El transporte del futuro prioriza la movilidad inteligente, utilizando datos en tiempo real de dispositivos GPS y sensores IoT para rastrear la ubicación y el estado de los vehículos y las mercancías. Los vehículos autónomos permiten una mejor navegación y menos accidentes. Tanto los vehículos eléctricos energéticamente eficientes como las entregas de última milla por crowdsourcing permiten un transporte más ecológico y rápido.

La inteligencia artificial añade precisión

La Inteligencia Artificial (IA) es una valiosa solución logística que predice patrones y automatiza tareas que consumen mucho tiempo para lograr rapidez y precisión, al tiempo que reduce los costes. Hace que las cadenas de suministro pasen de ser reactivas a proactivas, al prever con mayor precisión la demanda y producir datos procesables que dan visibilidad a todos los procesos. 

La IA también mejora la experiencia del cliente al proporcionarle asistencia rápida en tiempo real y en cualquier momento con errores limitados.

Los embalajes eco-responsables contribuyen a salvar el medioambiente

Los embalajes ecológicos se fabrican con diversos materiales respetuosos con el medioambiente, como la madera, el bambú e incluso las setas. Los embalajes modernos serán flexibles para los usos cambiantes, pero resistentes para proteger eficazmente los productos. Además, el diseño se simplifica para minimizar los residuos ambientales y el espacio vacío innecesario.

La conectividad del almacén optimiza el rendimiento

La gestión de los almacenes es más fácil con la conectividad inteligente. En primer lugar, el Big Data y los análisis predictivos ayudan a optimizar el rendimiento, seguidos por el IoT para la visibilidad en tiempo real para agilizar el inventario, la entrega y la preparación de pedidos. Y luego los dispositivos móviles modernizan el proceso de cumplimiento de pedidos con alta precisión, así como la disminución de las lesiones en el lugar de trabajo.

 

white-paper-promotion

 

El Big Data proporciona previsiones más inteligentes

El Big Data proporciona una valiosa visibilidad en tiempo real y una visión predictiva para apoyar una previsión más inteligente. Desde la optimización de las rutas y la mejor gestión del inventario hasta la mejora de la experiencia del cliente, es vital para la mejora logística continua.

La robótica en los almacenes aumenta la productividad

La productividad de los almacenes recibe un importante impulso con la introducción de la robótica. Los robots son una fuerza de trabajo adaptable que puede trabajar las 24 horas del día con gran precisión. La robótica de almacén reduce los costes de mano de obra, satisface las crecientes demandas de capacidad y hace que el lugar de trabajo sea más seguro.

La cadena de suministro circular permite una logística sostenible

Una cadena de suministro circular aumenta la rentabilidad y la sostenibilidad de la logística. Minimiza los residuos mediante el reciclaje, el reacondicionamiento y la reutilización de materiales, creando procesos inteligentes de fin de ciclo de vida para ahorrar dinero y recursos.

La excelencia en el futuro de la logística

El siguiente nivel de excelencia en logística se alcanzará invirtiendo en innovaciones clave. Adoptar las tendencias impulsará la optimización del rendimiento, la flexibilidad y la experiencia excepcional del cliente.

¿Estás preparado para el futuro? Obtén más información sobre estas apasionantes tendencias ahora en nuestro libro blanco Las Principales Tendencias que Modificarán tu Logística en 2023.