Las Principales Tendencias que Modificarán su Logística en 2023
Las Principales Tendencias que Modificarán su Logística en 2023
Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Inicia sesión para tener línea directa con tu delegación
Hoy en día, la sostenibilidad medioambiental es fundamental. Es tanto una demanda creciente de los consumidores como una cuestión global en la que todos tenemos un papel que desempeñar. Los embalajes ecológicos tienen que ser fáciles de reciclar, seguros para el medioambiente y también pueden estar hechos de materiales reciclados.
Hoy en día, la sostenibilidad medioambiental es fundamental. Es tanto una demanda creciente de los consumidores como una cuestión global en la que todos tenemos un papel que desempeñar. Los embalajes ecológicos tienen que ser fáciles de reciclar, seguros para el medioambiente y también pueden estar hechos de materiales reciclados.
Los embalajes, cuando se crean teniendo en cuenta la sostenibilidad, desempeñan un papel fundamental para ayudar a preservar el medioambiente. Esto es ahora más importante que nunca, ya que los recursos naturales se están agotando a gran velocidad y el plástico no reciclado está contaminando el planeta.
La presión de los consumidores y de los gobiernos está aumentando, lo que aumenta la prioridad de la responsabilidad social de las empresas en las operaciones de packaging. Con el aumento de la responsabilidad también hay nuevas oportunidades en el mercado mundial de embalajes sostenibles, que se espera que alcance casi 413 mil millones de dólares en 2027 para una tasa de crecimiento anual compuesta de más del 6% de 2018 a 2027 (Global Sustainable Packaging Market Outlook by Research Nester, 2019).
Formar parte de una solución ecológica también significa racionalizar la logística de los embalajes con prácticas sostenibles que eliminan componentes o procesos innecesarios, lo que impulsa la eficiencia y es un beneficio para el planeta y el ahorro.
Los embalajes ecológicos tienen varios aspectos, ya que se trata de tener una mentalidad que tenga en cuenta el medio ambiente. Pueden ser :
En pocas palabras, el envasado ecológico consiste en tener en cuenta la sostenibilidad y el reciclaje de todos los materiales de envasado.
Centrarse en materiales naturales significa que no hay productos químicos tóxicos en los embalajes ecológicos, por lo que son más seguros para las personas y el medio ambiente, lo que puede influir en los comportamientos de compra. Una encuesta reciente muestra que el 57% de los consumidores pagaría más por un embalaje ecológico (Sustainable Packaging Unwrapped, GlobalWebIndex, 2019). Otro 42% considera que los embalajes fabricados con materiales reciclados o sostenibles son cruciales para sus hábitos de compra diarios.
Ventajas competitivas
Además, la adopción de una estrategia de envasado sostenible ofrece ventajas competitivas que mejoran la imagen de marca, atraen a los socios, aumentan la fidelidad de los clientes, reducen el riesgo y apoyan los recursos humanos.
Los embalajes ecológicos empiezan por abastecerse de suministros de base responsables, como los materiales flexibles y/o monomateriales, los de origen vegetal y otras alternativas ecológicas. Estas pueden integrarse en una cadena de suministro circular y reducir el consumo de energía.
He aquí algunas opciones fiables e innovadoras:
Los embalajes sostenibles aumentan la eficiencia porque hacen más con menos respetando las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
El diseño de los embalajes ecológicos está optimizado en cuanto a tamaño, espacio y peso para reducir los residuos. Está fabricado con sustancias más resistentes y finas que los embalajes tradicionales, protegiendo los productos de forma eficaz y utilizando menos materiales. Por ejemplo, el film estirable multicapa es un film de plástico resistente y fino que protege los productos de forma eficaz a la vez que utiliza menos materiales. Contribuye a reducir la huella de carbono de los embalajes.
Los embalajes tienen un ciclo de vida corto, pero aprovechar al máximo su uso es posible con materiales base renovables y versátiles que apoyan una cadena de suministro circular. Los embalajes ecológicos están hechos para ser reutilizados y devueltos muchas veces, lo que permite una mayor productividad en la entrega.
La elección de materiales reciclados o reciclables para la fabricación de embalajes es importante para cumplir con las normativas medioambientales cada vez más estrictas. Los embalajes ecológicos pueden descomponerse o utilizarse en otros productos, por lo que se puede maximizar el valor del material utilizado inicialmente.
El cambio a la sostenibilidad requiere una optimización en toda la cadena de valor y el ciclo de vida del embalaje, pero los beneficios merecen la pena: como gestor logístico, ser ecológico significa menos materiales y un mejor uso de los mismos.
Los embalajes ecológicos aportan un gran valor añadido a la cadena logística porque no sólo son buenos para el planeta, sino también para los consumidores, que cada vez esperan que las marcas presten más atención al medio ambiente.
Las Principales Tendencias que Modificarán su Logística en 2023