Entrevistas, Embalaje, Noticias, 2023

Certificación FSC/PEFC para embalajes sostenibles

01 jun 2023 — Sostenibilidad; certificación FSC
Imprimir
FSC/PEFC certification for sustainable packaging

La etiqueta FSC® es una sólida herramienta de RSE que ayuda a las empresas a cumplir los requisitos legales, mejorar el acceso al mercado y preservar el valor de los bosques.

La etiqueta FSC® es una sólida herramienta de RSE que ayuda a las empresas a cumplir los requisitos legales, mejorar el acceso al mercado y preservar el valor de los bosques.

En un momento en que la preocupación por el medioambiente se está convirtiendo en un reto sin precedentes, los embalajes industriales son una valiosa ventana de mejora.

Karoline Winkler, Responsable de Venta Interna en Antalis Alemania y también Responsable de la implementación de nuestro proceso FSC/PEFC, responde a preguntas sobre las etiquetas FSC y PEFC y su impacto en el negocio de una empresa. Desde noviembre de 2022, Antalis Verpackungen integra la certificación FSC en su proceso.

 

 

 

Las fibras de madera son su materia prima para muchos embalajes eco-responsables. ¿Cuáles son los principales retos medioambientales a los que se enfrentan hoy en día?

El embalaje está en el punto de mira de muchas partes interesadas en lo que respecta a la sostenibilidad. Recibimos muchas preguntas sobre diferentes temas medioambientales: cambio climático, uso de recursos, mitigación de la contaminación, economía circular, etc. Junto con nuestros proveedores y centros de diseño, hacemos todo lo posible para responder a las peticiones de nuestros clientes de productos de embalaje más eco-responsables. Los embalajes fabricados a partir de fibras de madera y, cada vez más, con certificación (FSC y/o PEFC), suelen ser soluciones adecuadas a muchas de estas cuestiones. Por supuesto, estos embalajes deben diseñarse, producirse y utilizarse en consecuencia.

 

¿Cuáles son las mejores prácticas para afrontar estos retos medioambientales?

El 80% del impacto medioambiental de un producto (incluidos los productos de embalaje) se origina en la fase de diseño. En Antalis Verpackungen podemos influir de forma proactiva en el diseño a través de nuestro centro de diseño de embalajes, con el fin de que el producto final sea más respetuoso con el medioambiente. Por otro lado, también es fundamental controlar de dónde proceden los productos diseñados. Para ello, trabajamos estrechamente con nuestros proveedores, realizando el debido control sobre sus prácticas (en materia de ética, trabajo, medioambiente), con especial atención al abastecimiento de madera y a los sistemas de gestión forestal implantados. En este sentido, Antalis cuenta con las certificaciones FSC y PEFC desde 2010, que cubren la mayoría de sus filiales.

 

¿Cómo controla y aplica Antalis Verpackungen estas buenas prácticas?

Con el fin de satisfacer las expectativas de muchos de nuestros clientes, decidimos unirnos a la certificación multisite FSC/PEFC en 2022. Esto nos permitirá no sólo aplicar el ecodiseño, sino también abastecernos y vender productos de embalaje certificados.

 

¿Cómo acogen sus clientes esta gran noticia? ¿Tienen sus clientes requisitos específicos relacionados con FSC/PEFC?

La demanda de productos FSC/PEFC ha aumentado en el último año. En el pasado, estas peticiones procedían de algunas industrias específicas, especialmente del sector del embalaje alimentario. Hoy en día la Cadena de Custodia FSC/PEFC es una condición clara, no podemos hacer un contrato sin la prueba de abastecimiento sostenible. Además, la adhesión a la certificación FSC/PEFC multisite de Antalis nos permite ofrecer proactivamente soluciones sostenibles también a otras industrias.

Hoy más que nunca, Antalis se compromete a hacer frente a estos nuevos retos medioambientales (cambio climático, uso de recursos, mitigación de la contaminación, economía circular) y a aplicar estas mejores prácticas para apoyar las necesidades de sus clientes con soluciones de embalaje eco-responsables.